FRANK GEHRY
Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929).
Estudia en Los Angeles City College, luego estudia en la Escuela de Diseño de Harvard. A principios de los 60 trabaja para Victor Gruen y André Remonder, para más tarde instalarse en California y abrir su propio estudio. También ha colaborado importantes artistas como Richard Sierra.
Gehry a pesar del éxito que parece haber alcanzado es, probablemente, uno de los personajes más cuestionados hoy en día en ciertos sectores arquitectónicos. Es un arquitecto de firma sobre todo después del proyecto del museo Guggenheim. Una de las cosas que más se le critican es el mediocre argumento de la repetición incesante de un solo concepto. El ha decidido explotar un modelo, un estilo, SU estilo, concebido en su totalidad por él. Pero no resulta argumento suficiente para poner en duda la calidad de su obra.
La arquitectura opera, transforma, crea, revaloriza, y juega principalmente con un elemento por encima de cualquier otro: el espacio. En la mayoría de los casos el arquitecto interviene en el espacio interior del propio proyecto, entendiendo interior como aquello definido y limitado por las fachadas del edificio.
Generando al mismo tiempo siempre una actuación a escala urbana, pero el carácter de esta operación no siempre es espacial. Es complejo transformar completamente el espacio físico de la ciudad con una intervención aislada; el Guggenheim de Bilbao lo consiguió.
Toda su brillantez se explica, desde el talento personal. Personajes como él parecen estar fuera de estos cánones arquitectónicos de hoy, después de ver este documental quedé increíblemente inspirada, la verdad que me encantó y si tengo que elegir una palabra para describir su obra seria AMAZING!
No hay comentarios:
Publicar un comentario